
Semana trece
¡Bienvenido al segundo Trimestre! Es el periodo donde usualmente las madres se sienten mucho mejor. Se acaban los complejos y se sienten con más energías. También comienzan a disfrutar de su embarazo.
También es el tiempo donde el padre y la familia empiezan asentirse más cercanos y realistas con tu embarazo. Anímalos a participar en tu embarazo para que te sientas más confortable.
¡Hay muchas cosas ocurriendo durante esta semana! Tu placenta esta mucho mas grande, los intestinos de tu bebe están pasando de el cordón umbilical hacia su abdomen, esto ayuda a los movimientos peristálticos y a la digestión y el páncreas de tu bebe esta secretando insulina. Es tiempo de celebrar.
Semana catorce
Los cambios hormonales en tu cuerpo se vuelven muy aparentes. Muchos se demuestran en tu piel. Estos cambios pueden hacer que te maquilles mucho. Estas desarrollando una línea negra en la mitad de tu abdomen que baja hacia la zona púbica, eso es muy normal. La aureola de tu pezón se vuelva mucho mas oscura y mas grande también. Tu útero esta mucho más expandido.
Tu bebe esta produciendo orina que es depositada en el liquido amniótico. El líquido amniótico es una increíble sustancia. Se regenera completamente cada tres horas.
Semana quince
Tu corazón se esta exigiendo mas para mantener al bebe con tu oxigeno. Tu corazón late y también irriga un 20% más de sangre en tu embarazo. Este volumen se ira incrementando desde un 30% hasta un 50 % a medida que avanza el embarazo. Si tus ropas ya te quedan muy pequeñas no trates de encajar en ellas, usa ropa maternal para no tener problemas de circulación que pueden afectar el tubo neural.
¡Tu bebe quizás a adoptado el habito de chuparse el dedo gordo! Muy curioso no? Su piel es muy delgada y se pueden observar sus venas claramente debajo de ella.
Su cabellera se esta desarrollando.
Semana dieciséis
Podrás sentir a tu bebe moviéndose a estas alturas. Será mas fácil sentirlo si ya eres multípara, es decir, que ya has tenido otro bebe anteriormente o si eres muy delgada. Es muy normal que las madres no reconozcan los primeros movimientos hasta la semana 22 y 24.
Las uñas de tu bebe están formadas y es muy común que al nacer tengan sus uñitas muy largas.