Las actitudes de los padres se reflejan en los niños. Por esta razón, es necesario aplicar una estrategia para que desarrollen un buen comportamiento.
La respuesta de los padres al buen comportamiento del niño es fundamental para su educación y desarrollo.
Por lo tanto, presentamos algunas recomendaciones y consejos para recompensar las acciones positivas de los niños en la medida justa.
¿Cómo responder al buen comportamiento del niño?
Estas medidas, presentadas por el Departamento de Salud y Recursos Humanos de los Estados Unidos, son fundamentales para responder correctamente al buen comportamiento del niño sin dejar de recordarle que hacer ciertas cosas es una obligación.
Al mismo tiempo, estas actitudes funcionan como una estrategia para que el niño aprenda a ser recompensado mediante buenas acciones.
Estas son algunas de las recomendaciones:
Tipos de elogios
En la mayoría de los casos, la respuesta al buen comportamiento de un niño se resume en elogios. Sin embargo, ¿qué tipo de elogios son más apropiados?
Por un lado, hay elogios más específicos para esta acción y, por otro, aquellos que tienden a tener menos relevancia.
Los primeros deben usarse cuando el niño realiza una actividad en la que se ha esforzado mucho.
Por ejemplo, el rendimiento académico y las buenas notas obtenidas en las materias más difíciles.
En el caso de acciones de menor importancia, pero que aún son importantes, incluimos el hecho de que el niño ayuda a quitar la mesa. Así que acciones como esa deben ser elogiadas de la misma manera.
Esos elogios no tienen que ser necesariamente con palabras. También pueden ser gestuales, como un abrazo o el tradicional "choca esos cinco".
En cualquier caso, lo importante es destacar el buen comportamiento del niño y demostrar el amor que sienten los padres.
Atención positiva
La actitud de los padres es siempre fundamental y puede influir directamente en la personalidad de los pequeños.
Cuando el niño ve actitudes y respuestas negativas de sus padres, puede tomar como ejemplo y comportarse de manera inadecuada.
Por esta razón, es importante no responder a las rabietas o a los ataques de rabia o a las actitudes dirigidas a llamar la atención de todos.
La atención positiva, por otra parte, es una buena respuesta al buen comportamiento del niño.
Por ejemplo, si pudo sacar buenas notas en la escuela, puede usar la hora de la cena para resaltar ese traje.
De esa forma, el niño se dará cuenta de que está haciendo lo correcto y será felicitado por ello, lo que hará que repita esa acción.
También es importante señalar que una gran atención positiva puede ser perjudicial.
No exageres demasiado los elogios porque los niños pueden empezar a comportarse bien sólo por las recompensas y no porque crean que están haciendo lo correcto.
Castigar físicamente a un niño puede inhibir el mal comportamiento de forma inmediata, pero no a largo plazo.
Consejos para mejorar el comportamiento del niño
Existen técnicas de refuerzo positivas que pueden ser muy beneficiosas para lograr el buen comportamiento del niño.
Estos métodos no sólo sirven para evitar problemas de comportamiento, sino que también pueden utilizarse para establecer nuevos comportamientos deseados.
Los buenos comportamientos deben ser recompensados y las malas actitudes deben ser ignoradas. Como recompensa, los padres pueden usar una sonrisa, un cumplido o un abrazo. Otra idea de recompensa es dar un paseo por el parque o ver una película.
Los padres siempre deben mostrar gratitud y orgullo por cada uno de los logros de sus hijos. Esto no sólo aumenta la probabilidad de que este comportamiento se repita, sino que también fortalecerá las bases de una autoestima más fuerte.
Al prestar atención a las actitudes negativas, estarás reforzando los comportamientos negativos. Lo más difícil de esta técnica es ser paciente ante cualquier berrinche y, con ello, reforzar el buen comportamiento del niño será esencial.
Sé constante, perseverante y coherente con las técnicas. Puede ser difícil mantener esos tres adjetivos porque no todos los niños son iguales y pueden tener actitudes muy diferentes.
Establecer rutinas puede ayudar a suavizar los momentos con más conflictos. Por ejemplo, a la hora de dormir, cada noche pregunta: "¿prefieres pijamas azules o verdes?". Los niños suelen responder mejor cuando están involucrados en el proceso.
La enseñanza de los valores y el buen comportamiento en el hogar es fundamental para garantizar que el niño tenga buenas actitudes tanto personales como sociales.
Es esencial que los padres recuerden que sus reacciones serán un espejo para el niño. Por lo tanto, deben actuar correctamente en cualquier situación.
Deja una respuesta