
La aparición de varices se debe a varios factores, además de los relacionados con problemas de circulación. En efecto, la falta de ejercicio y una alimentación inadecuada tienen una influencia negativa, además de hacer que la persona se sienta más hinchada y tenga las piernas «más pesadas». Para evitar todo esto o para aliviar estos síntomas, debemos tener la alimentación como uno de nuestros mejores aliados. ¿Pero qué hay que comer?
Los alimentos
Los alimentos ricos en fibra son una buena opción porque favorecen la actividad intestinal, además de ayudar a eliminar los residuos corporales. Entre sus ventajas está también la disminución de la presión arterial y la disminución de la aparición de varices. Todos estos beneficios se encuentran, por ejemplo, en productos como los espárragos, la remolacha, los cereales integrales, la granada, el lino, las lentejas o las semillas de chía. Las vitaminas son esenciales, sobre todo la C y la E, porque ayudan a fortalecer las membranas de las venas, además de protegerlas de los daños causados por los radicales libres. Los alimentos ricos en vitamina C son cítricos como la naranja, frutas como los kiwis o las fresas, verduras como el brócoli y verduras como los pimientos. La vitamina E puede suministrarse al organismo a través de alimentos como las nueces y el aceite de oliva, que también evita que el colesterol se adhiera a las arterias, favoreciendo así una mejor circulación sanguínea y un retorno venoso.
Los antioxidantes como los taninos son igualmente beneficiosos, ya que se sabe que desempeñan un papel importante en la prevención de los derrames. Por ejemplo, podemos comerlo con moras. Y también deben ser parte de la dieta los alimentos ricos en flavonoides porque tienen poder para fortalecer las membranas de las venas. Los productos que los contienen son, por ejemplo, las manzanas, las moras, las uvas y los cítricos como la naranja o el limón.
Por último, también es bueno beber infusiones, pero sin azúcar añadido. Entre las más indicadas están el té verde y rojo, así como el diente de León. La explicación es simple: todas son diuréticas y evitan la retención de líquidos.
Otros consejos
Con relación a la alimentación, se debe seguir una serie de consejos de como moderar el consumo de sal para evitar la retención de líquidos, que facilita una mala circulación sanguínea, así como las harinas blancas porque favorecen el estreñimiento, lo que causa la presión abdominal y estorbado la circulación de las piernas.