
Recién nacido RN.
Un recién nacido es un ser humano con una personalidad y aspecto únicos que ha sido dado a luz hace muy poco tiempo. Puede haber nacido por parto o por cesárea. A los recién nacidos se les realiza un control médico nada más salir del útero materno para saber si responde a los estímulos básicos.
El recién nacido puede tener bastante pelo o ser casi calvo. Quizá no tenga el aspecto que esperaba, pero con el paso de los días desaparecerán las señales o marcas del parto. La primera evaluación intestinal después del parto es el meconio, una sustancia oscura y pegajosa. A continuación aparecerán evacuaciones más normales, cuando empiece a tomar alimento. Inmediatamente después del parto, el niño debe someterse a la puntuación de Apgar para conocer el estado de su salud. Más adelante, la enfermera lo pesará y medirá regularmente y el pediatra lo someterá a un examen general para comprobar la posible existencia de anormalidades. Al sexto día se toma una muestra de sangre del talón del niño para comprobar la existencia de fenilcetonuria e hipotiroidismo congénito, causas poco frecuentes de deficiencia mental.
Consejos importantes del recién nacido
Durante el parto será preocupación del equipo de salud. Durante el trabajo de parto se administran sedantes a la madre según prescripción medica, lo que hace evitar el contacto precoz con la madre.
En el puerperio, es decir el primer lugar donde la madre tiene contacto y apego al recién nacido, comienza la Lactancia materna, la que debe iniciarse lo antes posible.
El ritmo de la alimentación será idealmente a libre demanda y con un distanciamiento máximo de tres horas. Se recomiendan 10 minutos por cada pecho para así evitar complicaciones en la madre. Se debe estimular al bebe para la succión del pezón ya que ellos ya poseen el reflejo.
La perdida calórica que se produce en el paso del bebe al mundo exterior disminuye la temperatura del RN . Debe mantenerse al bebe en un ambiente térmico neutral y a su vez la vestimenta acorde y protegiendo siempre la cabeza que es el lugar por donde pierde el mayor porcentaje de calor por evaporación del liquido amniótico.
Otra cosa importante es el aseo del cordón umbilical que debe ser estéril, es decir prevenirlo de infecciones a través de una técnica higiénica varias veces al día.
El cambio de paños deberá ser frecuente si la lactancia materna esta surgiendo buen efecto. La matrona proporcionara ayuda para iniciar la lactancia así como también junto al ginecólogo y pediatra examinaran al recién nacido y a su madre.