Enfermedades en el embarazo

Enfermedades más comunes que puedes contraer en el embarazo

Salmonella

Usualmente transmitida en los huevos y en la carne de pollo. Esto significa no mas claras batidas!! Debes asegurarte de que los huevos y las carnes estén profundamente cocidas. Asegúrate de lavar bien las presas del pollo y de lavar los huevos antes de quebrarlos sobre todo si son adquiridos en ferias al aire libre o el mercado.

Los síntomas pueden incluir:

Dolor de cabeza, dolor abdominal, nauseas, diarrea, fiebre. Usualmente los síntomas se presentan a las 12 a 48 horas después de la infección y como máximo 2 a 3 días. Solo si es una infección severa deberá requerir tratamiento. Si vomitas mucho y te deshidratas necesitaras rehidratación intravenosa y dirigirte inmediatamente a un centro de urgencias.

Listeriosis

Los productos usualmente infectados por la Listeria son los lácteos no pasteurizados, carnes mal cocidas, el queso artesanal. Normalmente esta bacteria es exterminada a temperaturas de la pasteurización, pero si la comida es refrigerada antes de ser infectada, la bacteria puede estar presente. Es muy poco probable pero existen casos en que la Listeriosis se ha transmitido por contacto directo.

Los síntomas mas comunes van acompañados de fiebre, donde la gente piensa que solo puede ser una gripe.

Toxoplasmosis

Los gatos son la fuente de infección, las mujeres embarazadas deben evitar tener cerca de los gatos durante su gestación. Esta infección también se dispersa a los alimentos mal lavados sobre todo en los vegetales. Comer carne de cerdo también puede ser otra fuente de infección.

Muchos de sus propios gatos pueden estar infectados y no ser un riesgo durante el embarazo. Siempre consulta a tu medico y hazte un examen de sangre para asegurarte que no estés predispuesta a esta enfermedades si vives con animales.

Botulismo

Este tipo de comida infectada es muy rara y escasa, pero muy seria. Envases inapropiados o comida en conservas son la fuente de esta infección en los humanos.

Con un par de útiles consejos podrás hacer de tu cocina un lugar seguro, no solo para el embarazo, sino para tu vida entera y el resto de tu familia.

CONSEJOS

• Nunca comas carnes y huevos crudos
• Siempre lava tus manos antes de preparar los alimentos, entre las comidas y después de lavar.
• Evita las comidas contaminadas o provenientes de fuentes inseguras.
• Utiliza siempre servicio bien limpio y desinfectado en tus preparaciones
• Bebe o come solo productos pasteurizados, incluido el jugo de manzana.
• Descongela completamente las carnes antes de cocinarlas
• Nunca vuelvas a congelar un producto si ya se descongelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

🍪 Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Más información