¿Qué condiciona el sexo del bebé?

Qué condiciona el sexo del bebé

Los futuros padres tienen una gran incertidumbre sobre el sexo de su hijo. ¿Será niño o niña? En vista de ello, surge otra pregunta: ¿qué condiciona el sexo del bebé?

Muchos padres quieren que su hijo sea de cierto sexo, especialmente cuando ya tienen uno o más hijos. Por eso a veces se preguntan qué condiciona el sexo del bebé para cumplir sus deseos. Afortunadamente, hay varios métodos con muchas probabilidades de éxito.

¿Qué condiciona el sexo del bebé que quieres tener?

El sexo de un bebé está condicionado desde el momento de la concepción, debido al hecho de que está determinado por el cromosoma del esperma.

Es decir, los espermatozoides contienen dos cromosomas, uno identificado con la letra x – femenino – y otro con la letra y-masculino. En las mujeres, sin embargo, los óvulos tienen dos cromosomas femeninos, XX.

La Unión de un óvulo X con un espermatozoide que contenga cromosomas X crea un cigoto de dos XX, razón por la cual nacerá una niña. Por el contrario, la Unión de un óvulo X con un espermatozoide con cromosomo Y genera un cigoto XY, es decir, masculino.

Tratamientos de fertilidad y selección sexual

Los tratamientos de fertilidad permiten saber qué condiciona el sexo del bebé. Así que esa es una buena opción si quieres elegir el sexo de tu hijo. Hay dos tratamientos: la inseminación artificial-y la fertilización in vitro-FIV.

Mediante estas técnicas, sólo se implantan los embriones del sexo elegido. A través de la FIV, por ejemplo, se realiza el diagnóstico genético pre-implantacional con el que se puede establecer el sexo del embrión.

Cabe destacar que estos tratamientos tienen casi el 100% de eficacia. Sin embargo, tienes que invertir tiempo y dinero, porque son muy caros. Además, requieren medicamentos de fertilidad de alto coste.

En España, elegir el sexo del futuro bebé es legal sólo con fines terapéuticos. En particular, para evitar enfermedades de transmisión genética relacionadas con el sexo. Por otra parte, en países como Bélgica, México y Estados Unidos, por ejemplo, la selección de sexo por una preferencia personal es legal.

Método de la relación sexual para elegir el sexo del bebé

Para saber qué condiciona el sexo del bebé, hay otros métodos por los que puedes elegir si quieres elegir el sexo de tu futuro hijo. Sin embargo, son menos confiables.

Programar relaciones sexuales

Este método se basa en la velocidad del esperma, ya que los cromosomas Y son pequeños y rápidos, pero mueren rápidamente. Por otro lado, los cromosomas X son más grandes y lentos, pero viven más.

Otro factor que se tiene en cuenta es la vida del óvulo en condiciones de fertilización, que es de aproximadamente 12 horas. De la misma manera, es vital saber cuando la mujer está ovulando.

Así que si quieres tener una niña, tú y tu compañero deben tener relaciones sexuales varios días antes de la ovulación. De esa manera, los espermatozoides X llegarán al óvulo, mientras que los Y morirán en el intento.

Si eligen un niño, deben tener relaciones sexuales en el momento de la ovulación. Eso está hecho para que los espermatozoides y viajen más rápido y fecunden el óvulo.

El sexo de un bebé está condicionado desde el momento de la concepción, debido a lo determinado por el cromosoma del espermatozoide.

Razones por las que muchos padres quieren un determinado sexo

Esto ocurre a menudo cuando la pareja ya tiene hijos y desea tener un hijo del otro sexo. También está la influencia de las diferentes culturas, determinadas posiciones sociales, cuestiones patrimoniales y la intención de preservar el apellido paterno.

Además, mucha gente tiene creencias relacionadas con el sexo. En ese sentido, pensar que el sexo femenino es más débil las hace querer sólo niños. Por otro lado, hay quienes piensan que los hombres son menos cariñosos, así que sólo quieren chicas.

¿Es normal sentirse decepcionado cuando no es el sexo esperado?

Cuando tienes una idea de un niño específico y el ultrasonido muestra lo contrario, es normal sentir decepción y tristeza por un corto período. En realidad, es como pasar por un proceso de duelo.

Sin embargo, para algunas gestantes, la decepción es más fuerte y las afecta psicológicamente. Incluso podría poner en peligro la vida del bebé que va a nacer.

Los síntomas de este mal son la prolongación del período de tristeza, el estado de humor afecta su vida y la relación con los demás.

También puede haber rechazo del embarazo y del bebé que va a nacer y sentimientos de culpa por no ser del sexo deseado. Sin embargo, ante esta situación, es aconsejable que la pareja vaya a un psicólogo.

En fin, no importa lo que condicione el sexo del bebé, debes aprovechar esta maravillosa experiencia de ser padre o madre. Al fin y al cabo, ese detalle no afectará el amor que vas a sentir por el pequeño o pequeña que trajiste al mundo.

Recomendado para usted

1 Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies