¿Qué influye en la genética del bebé?

Qué influye en la genética del bebé

Si vas a tener un niño o una niña y te preguntas qué puede influir en su genética, no pierdas este artículo porque te lo vamos a contar todo.

Seguramente tienes curiosidad por saber cómo va a ser tu bebé. ¿Va a ser alto o bajo? ¿Heredará una enfermedad familiar? ¿Tendrá ojos azules, verdes o marrones? Las preguntas que nos hacemos antes del nacimiento pueden no tener fin. Ahora, ¿qué es lo que realmente influye en la genética del bebé?

Influencias genéticas y medioambientales

La expresión «genética del bebé» viene determinada por una fórmula que establece lo siguiente:

Fenotipo = Genotipo + Medio Ambiente + (Genotipo*Medio Ambiente)

¿Pero qué significa eso? La expresión genética, llamada fenotipo (color de los ojos, tamaño, peso, etc.), está determinada por factores genéticos, factores ambientales (o del entorno) y por la interacción entre ellos.

Sin embargo, hay que darse cuenta de que el medio ambiente no puede modificar o modificar en modo alguno la forma en que se expresan algunos genes, como por ejemplo los que tienen que ver con la apariencia física.

Es decir, si la carga genética proporcionada por los padres determina que el color de los ojos va a ser verde, no importa si el bebé nace en China, Senegal o Argentina. El color de sus ojos será verde.

Sin embargo, algunos genes pueden modificarse con el tiempo o debido al medio ambiente. Pero no necesariamente se expresan. Entonces, el ambiente influye más en la expresión de algunos genes que moldean la personalidad de nuestro bebé.

Algunos genes que pueden predisponer a fumar o consumir alcohol, o a la violencia u otros comportamientos que pueden ser gestionados y controlados. Eso está directamente influenciado por el medio ambiente.

El registro de genes

La genética del bebé está determinada por ambos padres. Esos genes son lo que va a moldear la forma de los ojos, la nariz, los dedos, el tamaño del pie, el grosor del cabello, etc.

Los genes son unidades que contienen toda la información de la persona. El ser humano tiene más de 20.000 genes

Todo queda grabado en ellos. Por otra parte, los cromosomas son los dispositivos de almacenamiento de los genes.

La gente suele tener 23 pares de cromosomas. Así que el padre contribuye con la mitad de la carga genética del bebé y la madre con la otra mitad.

Ahora, ¿por qué los niños se parecen más a uno o al otro? Cada gen está compuesto de dos copias, la que viene de mamá y la que viene de papá. Y la característica que finalmente se expresa es la que domina sobre las otras. Además, hay que destacar que el genoma humano también responde a la energía positiva.

Cada cromosoma de la pareja carga básicamente la misma información, es decir, cada par tiene los mismos genes. A veces hay pequeñas variaciones en esos genes. Estas variaciones se producen en menos del 1% de la secuencia de ADN. Los genes que poseen estas variaciones se llaman alelos.

¿De qué color serán los ojos?

Durante mucho tiempo, se pensaba que sólo dos genes determinaban el color de los ojos de una persona. Pero como los avances tecnológicos han permitido profundizar en los estudios del genoma humano, ahora se sabe que al menos ocho genes están implicados para determinar el color del iris ocular.

Sin embargo, se sabe que el marrón es dominante sobre el verde o el azul y que el verde domina sobre el azul.

Genes dominantes y genes recesivos

Hay que tener en cuenta que existen genes dominantes, por una parte, y genes recesivos, por otra.

Los primeros son «más fuertes», de modo que son más propensos a determinar ciertas características. Los recesivos, aunque son más débiles, permanecen allí y, por lo tanto, pueden manifestarse algunas generaciones más tarde.

¿Y el pelo?

El caso del pelo es bastante curioso. Hace algunos años, se definieron 12 genes diferentes que intervienen en el color de los cabellos. Entre todos, hay unas 45 variaciones de color, forma y tipo.

El cabello oscuro es un gen dominante y el claro recesivo. En cuanto a los pelirrojos, los padres deben tener ese gen como recesivo y esos dos alelos deben contener la información de pelirrojo, lo que es poco común.

¿Qué es lo que más influye en la genética del bebé?

El entorno al que el bebé está expuesto es muy importante para determinar los genes que finalmente pueden expresarse.

Por ejemplo, el niño puede tener una predisposición genética a ser alto y fuerte, pero si no se alimenta bien durante su infancia, nunca podrá expresar esos genes.

Entonces, el medio ambiente tiene la capacidad de favorecer o dificultar que la carga genética del bebé exprese su potencial al máximo. Así que es parte de nuestro trabajo ayudar a nuestro bebé a tener una vida plena con los genes que le transmitimos.

Recomendado para usted

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies