los valores de vida en la infancia

Los valores de vida en la infancia

Es parte de la educación, es un reto que tenemos como padres, para que nuestros hijos tengan un buen carácter, sepan lo que está bien o mal, puedan ayudar a los demás, tengan respeto, sean honestos, en definitiva, lo que harán los adultos éticos.

Cuanto antes transmitamos a nuestros hijos los valores en los que creemos, antes dejaremos un legado que contribuirá a una sociedad mejor en la que vivir, que les ayudará a ser mejores adultos.

¿Has pensado en esto y cómo puedes ayudarles?

Debemos enseñar los valores básicos desde la infancia, ayudará a los niños a crecer con la conciencia del bien y del mal.

En estos días donde hay muchos cambios. La moral y la ética son puntos fundamentales para el ser humano, y cuanto antes los padres enseñemos valores a los hijos, mejor para ellos, lo que forma parte de la educación y de su desarrollo, enseñando y dando ejemplo como padres.

Nosotros los padres tenemos una gran misión que es educar, la responsabilidad de mostrar y enseñar a nuestros hijos, cómo es el mundo real, que tiene muchos buenos ejemplos, pero que desafortunadamente tiene mucha violencia, falta de respeto y egoísmo, marcas muy evidentes hoy en día.

Asume Responsabilidad

Tenemos que asumir la responsabilidad, porque tenemos el papel de ser modelos a seguir y enseñar los principios que transmitimos los padres guiará a los niños en sus vidas.

Es bueno considerar que la formación del carácter del niño está profundamente ligada a la ética adquirida desde la infancia.

He identificado los valores

Qué valores son importantes para su familia que usted cree que son importantes y que los niños necesitan aprender a crecer como adultos éticos.

Da el ejemplo

Es importante que los padres den buen ejemplo. Ya que vamos a mostrar lo correcto, si no actuamos así, la práctica debería ser de acuerdo a la teoría.

Diálogo y comprensión

¿Qué tal hablar con el niño sobre algunos ejemplos o incluso dejar que cuente una historia y ver si puede absorber la diferencia entre lo que está bien y lo que está mal?

Entender si en un cuento o broma, cómo interpreta las situaciones, es posible identificar y enseñar.

Límites de posición

Es en la infancia cuando el niño necesita entender que no puede hacer lo que quiere y que necesita saber lo que está bien o mal.

Es por eso que la disciplina es tan importante para el niño y es parte de su desarrollo.

Demuestre y enseñe que necesita lidiar con las frustraciones y cómo puede buscar alternativas para lograr sus metas.

Esta actitud ayudará al niño a convertirse en un adulto que sabe cómo controlar los impulsos y las emociones.

Índice
  1. ¿Has pensado en esto y cómo puedes ayudarles?
  2. Asume Responsabilidad
  3. He identificado los valores
  4. Da el ejemplo
  5. Diálogo y comprensión
  6. Límites de posición
  • Algunos valores básicos para enseñar a los niños
  • Algunos valores básicos para enseñar a los niños

    Honestidad: enseñe al niño a decir siempre la verdad, no importa lo asustado que esté, dé ejemplos que pueda entender. Sean sinceros, dignos de confianza, muestren lo que le pasa a los que son deshonestos.

    Respeto: Para todos, para la familia, los amigos y para los demás, aunque no los conozcas. No es ofender, respetar al otro, al lugar, a la naturaleza, es saber que vivimos en sociedad, que debemos respetar todo lo que tenemos y que son derechos de todos.

    Responsabilidad: enseñar el concepto de responsabilidad, mostrando que desde la infancia, usted puede ser responsable de su juguete, las actividades que hace, mostrando la importancia de llegar a tiempo, la entrega de una actividad escolar a tiempo, son buenos ejemplos para que el niño entienda el concepto de responsabilidad.

    Humildad: Mostrar que es humano cometer errores, y que aprender de ellos es una de las enseñanzas que la vida nos trae. Que tenemos que tener humildad para reconocer el error y enseñar que podemos intentarlo de nuevo. Saber disculparse y no avergonzarse de ello.

    Amor propio: Elogie y anime a sus hijos, porque esto ayuda a desarrollar la autoestima y la confianza en sí mismos, demuestre que ella es capaz.

    Cortesía: Recuerde esa frase....La bondad engendra bondad, así que enseñe a sus hijos a tratar a todos cortésmente. Palabras como "por favor", "disculpe", "buenos días" y "gracias" son siempre bienvenidas. Ayudar a los demás, un regalo que todos pueden tener.

    Optimismo: Enseñe a su hijo a ser positivo, de lo contrario funcionará, demostrará que es posible volver a intentarlo, los problemas aparecen, pero nos hacen crecer.

    Solidaridad: Un buen ejemplo es la donación de juguetes, que muchos padres hacen para otros niños junto con sus hijos, para mostrarles la importancia de ser solidarios. Para ella puede ser viejo, pero para otro puede ser nuevo. Demuestra lo que es ser generoso.

    Tolerancia: Mostrar y enseñar que no todos somos iguales, que la gente puede pensar o actuar de manera diferente, pero que debemos respetar la opinión de los demás.

    Flexibilidad: Demuestra que ser flexible te ayuda a adaptarte a nuevas situaciones, es que hay sabiduría a la hora de ceder y aceptar que puedes ser diferente.

    Perseverante: Enseñar que hay que ser persistente, no renunciar a los primeros obstáculos, intentarlo hasta conseguirlo.

    Lealtad: Enseñe la importancia de la lealtad, un niño ya tiene pequeños amigos, muéstrales cómo ser leal a su pequeño amigo para que puedan entenderlo. Con quien siempre puedes contar.

    Integridad : Sea honesto, ético y justo, enseñe que incluso si todos están haciendo lo incorrecto, haga lo correcto, incluso si nadie lo está viendo y no espera una recompensa.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    🍪 Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Más información